lunes, 7 de abril de 2025

Masa de pizza casera

Mezclar 150 ml de agua templada con una cucharada de azúcar (muy rasa) y un dado de levadura fresca. Disolver y dejar reposar 10 minutos.

Mientras, tamizar en el bol de la amasadora 225 g de harina. Agregar 1 cucharadita de sal y la mezcla de levadura (que ya habrá sacado espuma). Remover hasta que se integre, amasar un poco con la mano para terminar de mezclarlo todo bien, añadir 1 cucharada de aceite de oliva, remover de nuevo y amasar a máquina 10-12 minutos.

Engrasar un bol con un pelín de aceite. Enharinar una mesa, volcar la masa del bol de la amasadora a la mesa, echar harina por encima, amasarla un minuto más, formar una bola, ponerla en el bol aceitado, echar unas gotitas de aceite por encima (tal vez valga con los restos del bol) y dejar reposar en un lugar cálido durante 1,5 horas.



(Yo hoy por temas de tiempo la he dejado 45 minutos y me ha parecido que no se estiraba tan bien como el otro día...).

Se enharina de nuevo la mesa, se vuelca la masa del bol, se extiende (con cuidado de dejar los bordes gordos, si se quiere), se ponen los ingredientes que se quieran y se hornea a 230 °C (horno precalentado) en una de las posiciones más bajas (yo la puse en la segunda por abajo). La receta original decía que hay que poner el horno a la temperatura máxima que permita, pero a mí me da cosa...

En 15-17 minutos la tuve lista.

(No tiene muy buena pinta, pero estaba deliciosa).



La receta la he sacado de aquí, que está magníficamente explicada (el blog Calabaza con Bambú).




domingo, 29 de septiembre de 2024

Ensalada con aliño de limón y perejil

Una ensalada muy fácil, pero la pongo aquí, que si no las recetas se me olvidan: tomates cherry (o el que se tenga), pepino, aguacate y cebolla roja, aliñado con sal, aceite, limón y perejil.





sábado, 9 de marzo de 2024

Croutons de garbanzos

Se calienta un poco de aceite en una sartén y se echan unos garbanzos escurridos y lavados. En un mortero, se machacan unas semillas de comino con sal, pimienta y cúrcuma. Se echa a la sartén y se deja a fuego medio-bajo unos 15 min.

Quedan perfectos para acompañar los purés.

He sacado la receta de aquí (la original la hacen al horno).


lunes, 9 de octubre de 2023

Bacalao gratinado con salsa de pimientos del piquillo

Ingredientes:

– 3 lomos de bacalao desalados y descongelados

– Aceite de oliva

– Unos dientes de ajo

– 3 pimientos del piquillo

– 100 ml de salsa de tomate (el brick de tomate al aceite de oliva de Mercadona)

– Un chorrito de nata

– Alioli

Se pone un dedo de aceite en el fondo de una cazuela con dos dientes de ajo. En mi fuego, lo pongo al mínimo y, cuando empieza a calentarse, añado los trozos de bacalao con la piel hacia abajo. En mi caso, el aceite no los cubría; les he dado la vuelta a media cocción y han quedado bien. En total los he tenido 28 minutos.

El fuego lo he puesto al mínimo y aun así hacía borbotones. Iba levantando la cazuela del fuego y meneándola para que saliera la gelatina.

Mientras, en la batidora poner los pimientos, el tomate, la nata y una pizca de sal, batir bien y calentarlo en una sartén.

Cuando el bacalao esté cocido, se pone en una bandeja de horno con una cucharada de alioli por encima y se gratina (gratinador sin aire a 200 °C). Para emplatar, se dispone una cama de la salsa de pimientos y, encima, los trozos de bacalao gratinados.



He sacado la receta de aquí.


jueves, 7 de abril de 2022

Alcachofas con langostinos

Por un lado se limpian las alcachofas (para una persona, dos o tres) y se ponen a hervir. Mientras, se hace un sofrito de ajo y cebolla, se echa media cucharadita de harina y, cuando está tostada, un poco de vino blanco. Se deja reducir un poco y se echan los langostinos (yo usé congelados, los dejé descongelar en la sartén un rato) y las alcachofas ya escurridas. Se echa sal y perejil, se le da unas vueltas y se sirve.




jueves, 20 de enero de 2022

Guiso de patatas y pescado

Se sofríe media cebolla en una cazuela y, cuando está dorada, se baja el fuego y se echan dos zanahorias en cuadraditos. Luego se echan como dos o tres dedos de agua y dos hojas de laurel y se dejan hervir las zanahorias unos 20 min. Luego se ponen un par de patatas pequeñas para cada uno y quizá haya que añadir más agua. Se pueden echar sin añadir y luego calentar agua en un cacito aparte e ir añadiendo si es necesario.

Mientras, se trocean dos filetes de merluza (si llevan piel, se puede echar un ratito al caldo para que deje sustancia y luego se saca). Al final se echa el pescado, junto con perejil y ajo troceados (cuando el caldo ha engordado).

Mama dice que no le echa sal, habrá que probar...


VERSIÓN CON ARROZ


Los mismos pasos, pero cuando la cebolla está dorada echo primero el arroz y luego la zanahoria. Puse un vaso de arroz hasta justo la marca que hacen los aros, y resultó ser mucho. Para una persona, justo la mitad o un pelín más. De agua puse tres veces la medida y tuve que añadir un pelín más. El pescado que usé fue abadejo y le queda bien.

Y sal le hizo falta.

martes, 11 de enero de 2022

Brownie cremoso

 Ingredientes:

- 175 g de mantequilla

- 120 g de chocolate para postres, en trozos (valen las gotas)

- 175 g de azúcar moreno

- 3 huevos

- 1 vaina de vainilla (pusimos 5 gotas de esencia de vainilla)

- 90 g de harina

- 1 pizca de sal

- 75 g de nueces peladas picadas (o incluso menos; nosotras no pusimos)

Precalentar el horno a 175 °C, calor arriba y abajo.

Derretir al baño maría la mantequilla junto con el chocolate.

Pasarlo a un bol grande y mezclar con el azúcar.

Añadir los huevos uno por uno, removiendo bien hasta que se integren, antes de echar el siguiente.

Cortar la vaina de vainilla por la mitad y rasca las semillas. Incorporarlas (o poner la esencia).

Tamizar la harina junto con la sal y añadirla en forma de lluvia y poco a poco. Mezclar con una espátula, solo hasta que se integre la harina.

Añadir las nueces y remover solo un poco (si se usan).

Pasarlo al molde de pírex rectangular forrado con papel de horno. Dejar caer ligeramente el molde sobre la mesa varias veces para eliminar las burbujas. 

Lo que hicimos nosotras es preparar la mezcla a mediodía, dejarla en la nevera y meterla en el horno a media tarde (no sé si eso contribuyó en algo).

Hornear durante 25 minutos (o algo más si se quiere más firme). Lo dejamos 26 minutos, lo sacamos del horno, a los 5 minutos lo puse sobre una rejilla y lo dejamos enfriar. Quedó con el centro blandito, casi tipo coulant, y de sabor delicioso.

He sacado la receta del blog Estoy hecho un cocinillas.